Sigrid Nunez, Los vulnerables
1
La novela se desarrolla en Manhattan, Nueva
York, durante el confinamiento que vivió gran parte del mundo durante la
pandemia de coronavirus. Un papagayo queda solo en un departamento, luego de
que su dueña no puede regresar porque ha quedado atrapada en una ciudad lejana.
La dueña le pide a una amiga que consiga a alguien que viva cerca y que pueda
desplazarse a pie hasta donde se encuentra el animal para cuidarlo. Quien se
encarga del cuidado del papagayo es la narradora de esta historia, quien
resulta ser una escritora.
Una trama urdida de tal forma que ofrece la oportunidad de reflexionar sobre
los más variados temas.
2
Las reflexiones sobre los desequilibrios
emocionales causados por la pandemia se desarrollan acompañada de Joan Didion,
a partir de varios ensayos incluidos en su libro Los que sueñan el sueño dorado. Todo esto dentro
de un capítulo que comienza así: “Ahora que el tiempo es más cálido, a Cardo le
ha dado por dormir en la azotea. Resulta que había una terraza con un alero y
varios muebles de exterior. Subió una almohada y el edredón de su cama y durmió
en una de las tumbonas acolchadas.”
Otro capítulo, comienza de esta manera: “Existe un
remedio infalible para el bloqueo del escritor, según un profesor que conozco:
empezar por las palabras Me
acuerdo.” Idea a partir
de la cual, la narradora desarrolla un capítulo entrañable con sus recuerdos
infantiles.
3
Me gustaron las reflexiones
sobre la masculinidad y sobre un utópico y aterrador (al menos para mí) mundo
sin hombres.
4
Sigrid Nunez
sitúa esta historia en una época donde muchísimos —si no todos— nos sentimos
vulnerables. Dos largos años en que vivimos encerrados en nuestras casas,
llenándonos de pensamientos intrusivos y catastróficos. Caminando por ciudades
desiertas, cuando nos era posible salir.
Pero también se
aborda aquí otro tipo de vulnerables: otras formas de vida que no vemos
habitualmente. Y ni hablar de los frágiles equilibrios en los ecosistemas. Incluso
los paisajes pueden volverse vulnerables: ¿qué será en unos años más de los glaciares?,
¿qué será de la selva amazónica?
5
Cardo es uno de los
personajes más vulnerables de la novela.
6
Modificaré mi opinión
de que todos somos vulnerables, porque aunque ciertamente todos lo somos, unos
lo son más que otros.
7
La página 72 se
inicia con un párrafo que me hizo recordar el anterior libro que leímos de
Sigrid Nunez, idea que parece ser importante en su obra:
"La cura de
muchos males, lo llaman. Para aliviar el estrés y la ansiedad, para consolarte
durante un duelo, la tristeza y la pérdida: busca a alguien que necesite tu
ayuda."
Los vulnerables
Autor: Sigrid Nunez
Título original: The vulnerables
Traducción del inglés: Mercedes Cebrián
Editorial: Anagrama
203 páginas.