Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2024

Literatura infantil, de Alejandro Zambra

  Literatura infantil está compuesto por una serie de relatos que orbitan en torno a los lazos filiales. En el primero de ellos, un hombre sostiene entre sus brazos a un pequeño de unos pocos días de vida. El hombre se ha convertido en padre por primera vez, y un arrobamiento, una felicidad que no sabe explicar, lo inunda por completo. Un día — y en muchas otras ocasiones dentro del primer año de vida de la criatura — por la ventana de su departamento, tranquilamente, mirarán juntos el amanecer. Dentro de estos primeros 365 días, el padre escribirá reflexiones y acontecimientos en un tono tan dulce como verdadero. Es un padre moderno, que alimenta, muda, baña y lee libros a su pequeñín. También es un padre escritor que le regala un poema en su primer cumpleaños. 365 Empezabas a existir hace un año exactamente que llegaste de repente acababas de salir no sabías sonreír con hermosa seriedad te perdiste de verdad en los ojos de tu madre fue a las cinco de...

Libre, de Lea Ypi

Carezco de una cierta madurez intelectual que considero necesaria para justificar mis opiniones sobre los temas que pueden desprenderse de este libro. Por eso es que me apoyaré en la cita de extensos párrafos para tratar de mostrar lo que me hace sentido de esta historia. Comparto con ella, con Lea Ypi, mucha de la visión política y filosófica que está a la base de este libro y que ella hace explícita en el epílogo. Mi aporte de este día será un sinfín de preguntas: Primero, si se puede ser realmente libre en sociedades como las nuestras y en qué consiste esa libertad. ¿Quiénes pueden ejercer esa libertad? ¿en serio cualquiera? Quienes no han nacidos en condiciones privilegiadas ¿tienen de verdad la opción de elegir libremente? Ahora, también me pregunto si es deseable la completa libertad, la libertad radical, esa que nos permite hacer lo que queramos, cualquier cosa. A partir de la que surge esta otra pregunta, aunque suene contradictorio, ¿debería tener nuestra libertad alguna clase...

El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes, de Tatiana Tibuleac

  Fue en el campo de girasoles donde la madre le comunicó la noticia de que un cáncer muy agresivo la estaba devorando. Muchos años después, Aleksy pintó un cuadro inspirado en ese momento, lo llamó "El secreto de los abortones de flores". Con el tiempo, otras dos pinturas surgieron de ese último verano en que pasaron juntos: "Ola con relleno de madre" y "Arcoíris moribundo". Aleksy lo relata así: "La mañana en que teníamos que volver al pueblo, mi madre se enterró medio cuerpo entre las conchas y me llamó para que le enterrara la otra mitad, porque no podía ella sola. Le dije que iba a resfriarse porque se había levantado viento, la arena estaba húmeda, ella tenía cáncer y rompían unas olas muy grandes. Pero mi madre insistió. La enterré volcando sobre ella puñados de conchas pequeñas hasta que en su lugar apareció un cúmulo anacarado, como una ola petrificada que hablaba y asustaba a las gaviotas. Esta ola con relleno de madre era increíblemente bon...

Fortuna, de Hernán Díaz

  En una sala, una mujer confinada al cuidado de una enfermera escucha las campanas de una iglesia, re-fa#-mi-la, y luego la respuesta retrógrada, la-mi-fa#-re. Si yo tuviera buen oído podría reproducir la altura de esas notas con mi voz, o tan solo, en mi mente, pero no puedo, no sé reconocerlas. Ella sí, porque tiene esa capacidad excepcional. También tiene una gran capacidad para las matemáticas, por eso no le cuesta nada seguir patrones, observar tendencias, prever movimientos. Probablemente por eso le gusta la música, puede apreciar detalles que a otros pasan desapercibidos, hay quienes dicen que muchas cualidades de la música están relacionadas con las matemáticas. Le gusta la música clásica, aunque no esa en la que puede adivinar los compases que siguen a continuación, sino la otra, la moderna, la que ella considera impredecible. Esta mujer vivió en la Nueva York de las primeras décadas del siglo XX. Poco tiempo después de su matrimonio con un hombre acaudalado, hizo botar...